Una batería de Hyvel, es de color azul, es el proceso de fabricación de baterías de ion litio

Proceso de fabricación de baterías de ion litio: paso a paso desde las materias primas hasta la calidad final

Las baterías de ion litio se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria por sus características que las hacen prácticas, confiables y versátiles. Desde:

Su eficiencia energética, su capacidad para recargarse muchas veces y su ligereza las hacen superiores a otras tecnologías más antiguas, como las baterías de níquel-cadmio o plomo-ácido. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona una batería de litio o cuál es el proceso de fabricación de baterías de ion litio?

En Hyvel contamos con una amplia variedad de baterías y aquí te diremos como es el proceso de producción de baterías de ion litio, sus materiales, componentes clave, y cómo se aseguran los estándares de calidad y sostenibilidad.

 

¿Qué es una batería de ion litio?

Una batería de ion litio (o batería de iones de litio) es un tipo de batería recargable que funciona mediante el intercambio de iones de litio entre dos electrodos: el ánodo (negativo) y el cátodo (positivo), a través de un electrolito líquido o gel.

Componentes principales:

  • Cátodo: Generalmente hecho de óxidos metálicos que contienen litio, como óxido de litio-cobalto o litio-níquel.

  • Ánodo: Comúnmente de grafito, que almacena los iones cuando la batería se carga.

  • Electrolito: Medio que permite el movimiento de los iones entre ánodo y cátodo.

  • Separador: Fina lámina de material poroso que evita el contacto directo entre los electrodos, previniendo cortocircuitos.

Ventajas:

  • Alta densidad energética (más energía en menor espacio).

  • Larga vida útil con ciclos repetidos de carga/descarga.

  • Baja tasa de autodescarga.

  • Sin efecto memoria, como ocurre en otras tecnologías.

 

Materias primas principales

Para comenzar con el proceso de fabricación de baterías de ion litio, es necesario saber que la composición de una batería de litio depende de materiales que son cuidadosamente seleccionados. Los principales son:

  • Litio: Elemento clave, extraído de salmueras o minerales como la espodumena.

  • Cobalto y Níquel: Aumentan la densidad energética del cátodo.

  • Grafito: Utilizado en el ánodo por su excelente capacidad de almacenamiento de iones.

  • Aluminio y Cobre: Se utilizan como sustrato para recubrir los materiales activos en cátodo y ánodo, respectivamente. Las láminas de aluminio y cobre son esenciales para la conducción eléctrica.
Proceso de fabricación de baterías de ion litio, hay un hombre que esta involucrado en ese proceso

 

Obtención y purificación

Los minerales pasan por procesos de extracción, refinamiento y purificación antes de ser utilizados. Este paso es fundamental para el proceso de fabricación de baterías de ion litio, y asegurar que las impurezas no afecten la eficiencia ni la seguridad de las baterías.

 

Implicaciones ambientales

La minería y el uso de ciertos materiales tienen impactos ambientales considerables. Por eso, las industrias están invirtiendo en tecnologías de reciclaje de baterías para el proceso de fabricación de baterías de ion litio y en el desarrollo de alternativas menos conflictivas, como el uso de litio extraído con menor consumo de agua o la eliminación progresiva del cobalto.

 

Etapas del proceso de fabricación de baterías de ion litio

1. Preparación de electrodos

Para iniciar con el proceso de fabricación de baterías de ion litio; primero se realiza la mezcla de materiales activos con aglutinantes y aditivos conductivos. Esta mezcla se aplica en forma de pasta sobre láminas de aluminio (para el cátodo) y láminas de cobre (para el ánodo). Luego, estas láminas se secan y se comprimen para mejorar la adhesión y la conductividad.

Este paso es clave para que en el proceso de fabricación de baterías de ion litio se garantice la correcta carga y descarga de la batería y su vida útil.

 

2. Ensamblaje de la celda

Una vez preparados los electrodos, el siguiente paso en el proceso de fabricación de baterías de ion litio, se ensamblan alternando ánodos y cátodos con un separador entre ellos. El tipo de celda influye en el diseño:

  • Cilíndricas: como las usadas en herramientas eléctricas y vehículos Tesla.

  • Prismáticas: en autos eléctricos de gran capacidad.

  • Pouch: flexibles, usadas en smartphones y tablets.

Este ensamblaje se realiza en ambientes controlados para evitar la presencia de humedad o contaminantes.

Proceso de fabricación de baterías de ion litio, una mujer está ensamblando unas piezas

3. Llenado con electrolito y sellado

Después del ensamblaje, el siguiente paso en el proceso de fabricación de baterías de ion litio es la inyección del electrolito, que puede ser un líquido orgánico o una solución en gel. El electrolito permite el movimiento de los iones de litio durante el uso de la batería.

Posteriormente, las celdas se sellan herméticamente para evitar fugas o exposición al aire, lo que podría generar reacciones peligrosas.

 

4. Formación y pruebas

En esta fase de proceso de fabricación de baterías de ion lito, la batería se somete a una carga y descarga controlada para “formar” la celda. Este proceso activa los materiales internos y estabiliza la estructura de los electrodos.

Luego, se llevan a cabo pruebas de control de calidad para asegurar que el proceso de fabricación de baterías ion litio fue exitoso: 

  • Capacidad y voltaje correctos.

  • Resistencia a cortocircuitos.

  • Tolerancia térmica.

  • Seguridad ante impactos o perforaciones.

 

Consideraciones sobre sostenibilidad

Aunque las baterías litio recargables ofrecen un futuro más limpio al reducir emisiones de CO₂, su proceso de fabricación de baterías de ion litio enfrenta retos ambientales. El consumo energético durante la fabricación y el uso de materiales conflictivos como el cobalto deben ser gestionados con responsabilidad.

 

Tendencias sostenibles:

  • Uso de energía renovable en plantas de producción de baterías.

  • Desarrollo de electrodos sin cobalto o con materiales reciclados.

  • Mejoras en el reciclaje de baterías, para recuperar litio, níquel y otros componentes valiosos.

Estas tendencias buscan reducir la huella ecológica sin sacrificar el rendimiento.

Proceso de fabricación de baterías de ion litio, hay una persona que está checando el cableado

 

Elige eficiencia y sustentabilidad

Las baterías de iones de litio han llegado para quedarse. El proceso de fabricación  de baterías de ion litio, su rendimiento, fiabilidad y adaptabilidad las hacen ideales para múltiples aplicaciones, desde la movilidad eléctrica hasta el almacenamiento de energía en el hogar o la industria.

En Hyvel, encontrarás una amplia variedad de opciones para cada necesidad: ya sea que busques una batería litio recargable para tu bici eléctrica o soluciones industriales para tu empresa.

Elige eficiencia y sustentabilidad. Explora nuestras categorías y encuentra la ideal para ti.

¿No sabes cuál elegir? Nosotros te ayudamos a encontrar la mejor opción.

 

 

Escríbenos.
Back to blog